Una cumbia colombiana podría ser premiada en los Grammy Latinos

Cumbia del Río Magdalena es el álbum nominado a la categoría Cumbia-Vallenato. La velada de premiación será este jueves 16 de noviembre en Las Vegas. 
Barranquilla, 14 de noviembre de 2017.   El productor colombiano Juventino Ojito lleva la cumbia, nuestra máxima representación cultural, a la gala de este jueves 16 de noviembre en Las Vegas, Estados Unidos, cuando se realice la entrega de  los Premios Grammy Latinos.
Con su álbum Cumbia del Río Magdalena, producido por la Fundación Cuarto Verde (dirigida por Verónica Vanegas) , se constituye en la única cumbia de la categoría Cumbia-Vallenato nominada a los premios. La categoría asegurará a un colombiano como ganador, al compartir honores con los representantes vallenatos Jorge Celedón, Silvestre Dangond y Martín Elías. 
“Es un orgullo llevar el nombre de Colombia tan alto y compartir esta gran oportunidad con grandes artistas que han realizado excelentes trabajos para mostrarlos al mundo”, manifiesta Ojito.
Cumbia del Río Magdalena es una obra en homenaje a la cumbia y que se gesta hace 16 años en un festival en El Banco Magdalena cuando Juventino Ojito viaja a ese municipio y descubre la cumbia menos festiva y más cadenciosa, la que es referente del Caribe colombiano y la que tiene como referente el trabajo musical que entregó en sus canciones el maestro José Benito Barros.

Compila 8 temas en la interpretación de artistas representativos del género tropical como Gabriel Romero, Chabuco, Checo Acosta, Juan Piña, José Luis Navarro, Verónica Vanegas, Edwin Gómez, Pedro Ramayá, Chelito De Castro y Mayté Montero. Participan también en la producción, el maestro Milton Salcedo, Martín Madera, entre otros. 

El trabajo fue materializado en un disco hasta hace solo un año que conserva una connotación social porque las canciones son resultantes de convocatorias que se realizaron en El Banco y donde participaron pescadores, vendedores y gente del común que llevó sus canciones.

El álbum 
Llora pescador, Pedro Castrillo

Que viva la vida, Armando Pisciotti 

La candelaria, Humberto Pisciotti 

Se va a quedá, Guillemo Puello

La estrella, Mariano Caro 

Identidad, Everly García 

Cañamillero, Indalecio Rangel 

Pájaros del Monte, Indalecio Rangel. 

Related posts

AC by Marriott Santa Marta lanza Check-out Brunch para disfrutar el domingo sin prisas

Marriott Medellín enciende las tardes de El Poblado con su Coffee Party exclusivo

JW Marriott Bogotá lanza Factory Steak & Lobster con carnes certificadas y mariscos premium