lo nuevo en las carteleras de cine

Este próximo 30 de marzo las carteleras del país contarán con grandes estrenos. Llegan  a la pantalla grande ‘Un jefe en Pañales’ una película que promete hacer reír a grandes y pequeños, ‘Vigilante del futuro’, ‘El Caso Sloane’ y el ‘Poder de la ambición’.

UN JEFE EN PAÑALES

Conoce al bebé más inusual. Usa traje, habla con la voz e ingenio de Alec Baldwin. Un Jefe en Pañales es una historia universal e hilarante acerca de cómo la llegada de un nuevo bebé impacta a una familia, contada desde la perspectiva de un narrador poco fiable, pero encantador: Tim, un niño de siete años, de mente desenfrenada e imaginativa. Con un mensaje pícaro, pero conmovedor, acerca de la importancia de la familia.

Género: Animado

Duración: 87 min

EL PODER DE LA AMBICIÓN

Gold es una película basada en la historia real del escándalo de la minería en el año 1993 que involucra a un grupo de compañías canadienses conocidas como Bre-X Mineral Corporation. Afirman tener un gran yacimiento de oro en Indonesia, pero más tarde se descubre que todo ha sido una gran estafa.

Género: Aventura

Duración: 120 min

EL CASO SLOANE

Elizabeth Sloane, una mujer que tiene la reputación de ser imbatible en la esfera política y de mover los hilos del poder en Washington. Pero sus habilidades serán puestas a prueba cuando se enfrente a implacables lobbistas pro armamento. En la lucha por ganar la batalla, Sloane se dará cuenta que el precio de ganar puede ser demasiado alto. Una película de John Madden, director de Shakespeare enamorado y El exótico Hotel Marigold.

Género: Drama

Duración: 132 min

VIGILANTE DEL FUTURO

Sigue a la mayor de operaciones especiales, una  única híbrido humana y ciber-organizmo que comanda a la fuerza de elite Sección 9. Dedicada a detener a los más peligrosos criminales, Sección 9 se enfrenta con un enemigo cuya meta es eliminar los avances tecnológicos en robótica de Hanka Robotic.

Género: Drama

Duración: 129 min

Related posts

Joe Arroyo, el retrato humano de José Luis Rugeles

La historia de Vicente Fernández en Netflix

Cine: ‘El olvido que seremos’ en la lista de Cannes