Economía creativa en la cumbre +Cartagena

Del 3 al 5 de octubre.

Según la Unesco, entre 2002 y 2011, las exportaciones de bienes procedentes de la economía creativa aumentaron en un promedio anual del 12,1% en los países en desarrollo.  En Argentina, por ejemplo, las industrias culturales y creativas emplean a unas 300.000 personas y representan el 3,5% del PIB del país.

Desde la óptica de la creatividad aplicada a la innovación en las comunicaciones, los medios y el mercadeo como el factor que hace que el talento sea la principal riqueza de Latinoamérica, se realizará en Cartagena de Indias del 3 al 5 de octubre, la Cumbre Latinoamericana de Comunicación + Creatividad, + Innovación + Mercadeo.

 La divisa más valiosa no es el dinero sino las ideas y la propiedad intelectual, que son intangibles y evolucionan constantemente…” dice John Howkins.

Líderes creativos confirmados en +Cartagena

  Paco Conde, uno de los creativos más destacados y premiados en la historia. El actual socio y director creativo ejecutivo de Anomaly, expondrá sobre “la necesidad de innovar en la creatividad y cómo la forma tradicional de hacer publicidad murió”.

Juan Sevilla, creativo de Wieden + Kennedy en Londres y ganador de premios en los festivales de publicidad más importantes incluyendo Cannes Lions, One Show, D & AD, Eurobest o CdeC.

Ciro Sarmiento, creativo colombiano y actualmente Executive Creative Director, a cargo de todos los clientes de la agencia Dieste, Inc., la agencia más galardonada de su clase y tres veces ganadora del premio Ad Age Multicultural Agency of the Year.

Martin Mercado, experimentado publicista y fundador y director creativo de Mercado- McCann, quien hablará sobre el nuevo rol de los CCO – Chief Creative Officers.

Pancho Cassis, uno de los creativos más relevantes de Europa en la actualidad.

Marcelo Romeo, Gerente de MKT & Comunicaciones de Grupo Newsan y elegido como Marketer de 2017 en Argentina, hablará a su turno sobre cómo cerrar la brecha entre ventas y marketing.

Junto al talento latino también han confirmado su participación hasta el momento personajes de relevancia global como:

Subba Reddy Yeruva, Data Scientist del HSBC, experto en Big Data y Machine learning.

Ale Burset, fotógrafo cuyo trabajo en publicidad es tan extenso como bien posicionado en rankings como el de Luerzer´s Archive.

Alex Leikikh, CEO mundial de MullenLowe.

José Manuel Zapata, uno de los tenores más reconocidos de su generación por mezclar en el arte lírico la innovación, creatividad e inspiración.

Adam Kleinberg, fundador y CEO de Traction, reconocido como uno de los creativos digitales más influyentes en Estados Unidos.

Sotaro Yasumochi, Creative Director de Dentsu Lab Tokio, experto en narración digital y tecnologías colaborativas.

Mathias Wikström, socio y CEO de RKB, múltiple ganador de premios en distintos festivales del mundo.

Johan Pihl, director creativo de Greatest Works, Suecia y líder destacado en el campo de las propuestas comerciales disruptivas.

+Cartagena  es una cumbre orientada al público nacional e internacional que se congrega en la ciudad heroica del Caribe colombiano que ha sido y será el escenario de encuentro entre publicistas, anunciantes, medios, generadores de contenido, creativos, productores, proveedores, nuevas tecnologías y empresas de servicios publicitarios.

Related posts

Experiencias auténticas de Amor y Amistad en AC Hotel by Marriott Santa Marta

Temporada de Balance inicia en JW Marriott Bogotá con el Ritual Bienestar Térmico en Presence Spa

Ramiro Sucre, referente en la industria automotriz de lujo es condecorado por el Congreso